
Transforma tu institución educativa con PLESTATION
Nuestro enfoque para el diseño del Plan Digital no solo contempla la integración de herramientas tecnológicas, sino también la alineación con las metas educativas de la institución, garantizando un impacto positivo en los aprendizajes y en la gestión escolar.
Este plan es un instrumento vivo, compartido por toda la comunidad educativa, que promueve un uso coherente y estratégico de los recursos digitales disponibles, haciendo del colegio un modelo de excelencia en la era digital.
El futuro de tu institución comienza con un plan estratégico para la transformación digital.
¿Qué es un Plan Digital?
El Plan Digital de la institución educativa es una hoja de ruta estratégica que integra la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje y gestión escolar, asegurando que el colegio sea digitalmente competente.
El propósito del Plan Digital es mejorar la calidad educativa mediante el uso ético y efectivo de las tecnologías emergentes.

¿Por qué tu IE necesita un Plan Digital?

5 razones para implementar un Plan Digital:
-
Impulsar la transformación educativa
-
Desarrollar competencias digitales en docentes y estudiantes
-
Optimizar los recursos tecnológicos
-
Fortalecer la colaboración y la comunicación
-
Incrementar la innovación y el liderazgo educativo
-
Prepararse para el futuro
Implementar un Plan Digital en la IE no es solo una decisión estratégica, sino una necesidad para mantenerse relevantes y digitalmente competentes.
El Plan Digital no solo transforma la práctica pedagógica y la gestión educativa, sino que también impulsa a las instituciones hacia un modelo educativo más sostenible, innovador y conectado con las necesidades de la sociedad actual.
¿Cómo trabajamos en PLESTATION?
En PLESTATION, creemos que cada institución educativa es única, por eso nuestro enfoque es personalizado y estratégico.
Fases del Plan Digital

¿Qué ofrecemos?
-
Diseño e implementación de Planes Digitales adaptados a cada institución.
-
Formación docente en competencias digitales e inteligencia artificial.
-
Asesoría en el uso de metodologías activas y tecnologías emergentes.
-
Talleres, webinars y capacitaciones prácticas para toda la comunidad educativa.

¿Cuál es el itinerario del Plan Digital?
Nuestro proceso se basa en una metodología ágil y efectiva, dividida en cinco fases clave:
Sensibilización
Creación de conciencia en la comunidad educativa. Análisis de la cultura escolar. Creación de la Comisión TIC.
Diagnóstico y evaluación
Análisis DAFO y uso de herramientas para identificar fortalezas y áreas de mejora. Informe de resultados por área, competencia y nivel educativo.
Diseño y elaboración
Diseño y coordinación estratégica. Definición de objetivos estratégicos y plan de acción.
Implementación
Ejecución de acciones concretas y liderazgo compartido. Certamen de buenas prácticas.
Seguimiento y evaluación
Monitoreo del impacto y ajuste del plan según resultados.
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.